CUESTIONARIO DEL TEMA 2 DESARROLLO HUMANO

                                 

CUESTIONARIO



DESARROLLO MOTOR Y LA EDAD





1. ¿A qué edad comienzan los niños a presentar una mejor resistencia física?



a. de lo 6 a los 8

b. de los 9 a los 11

c de los 14 a los 17





2. ¿A qué edad los niños tienen gran necesidad de moverse?



a. de los 3 a los 5

b. de los 6 a los 8

c. las respuestas a y b son correctas




3. ¿A qué edad empieza a ser capaces de tolerar elementos técnicos de mayor dificultad?



a. de los 6 a los 8

b. de los 12 a los 14

c. de los 14 a los 17

d. Ninguna de las anteriores es correcta




4. ¿En qué grupo de edad se alcanza la plenitud motora?

En la adultez





DESARROLLO SENSOCOGNITIVO Y LA EDAD





1.  ¿A qué edad empiezan a presentar los niños una mayor capacidad de atención?


a. de los 12 a los 14

b de los 9 a los 11

c. de los 6 a los 8




2. ¿A qué edad les cuesta a los niños trabajar más en equipo?

De los 6 a los 8 años







3. ¿ A qué edad comienza a ser mayor el aprovechamiento de las sesiones de entrenamiento debido a la mejora en los aspectos relacionados con el desarrollo cognitivo y sensorial? 

De los 9 a los 11







4. ¿Cuál es la mejor edad para trabajar los aspectos tácticos de un deporte, a los 11 o a los 14? . Explica por qué.

A los 11 años porque mejoran la atención la concentración y la capacidad analítica lo que les permite trabajar los aspectos tácticos.









DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Y EDAD





1. ¿A qué edad es muy importante la aceptación en el grupo?


a. a los 15

b. a los 13

a. de los 6 a los 8







2. ¿Qué grupo de edad es crítico en cuanto a sus características en el ámbito socioafectivo?. Explica por qué.


El de los 9 a los 11 años.










3. Explica la diferencia, respecto a su relación con los adultos, entre un niño o niña de ocho años y otro de 16.


El niño o niña de ocho años quiere que los adultos le digan que lo que hace o dice está bien.

El niño de 16 años si tiene un grupo en el que apoyarse suele tener problemas ala hora de no sentirse apoyado por los adultos.










4. Cita una de los puntos del grupo de 9 a 11 años.


  Se debe valorar al alumno de forma individual



COMO LO HICE


Empecé el martes con el desarrollo y la edad ; el día siguiente el sensocognitivo y hoy el socioafectivo, despues de leer cada apartado varias veces hice lo siguiente para que me resultase mas sencillo recordar la información: asociaba un concepto a cada grupo de edad, por ejemplo en el desarrollo sensocognitivo durante 6 a 8 años; como concepto general asociaba el sentimiento de ser el centro del mundo, lo que a mi parecer englobaba los puntos nombrados en ese apartado de edad.

Tiempo dedicado 1h por día.


REFLEXION

Creo que ma ha ido bien teniendo en cuenta el resultado pero mas importante porque me ha servido para comprender lo importamte que es conocer el desarrollo del ser humano, para poder ayudarle en relación a su desarrollo evolutivo de la mejor forma posible, para que aprenda de manera positiva y con confianza.




Comentarios

Entradas populares