Cuestionario tema 1 de metodología



  1. ¿Por cuál o cuales de los motivos citados en el punto 1.1.1. practicas o practicarías un deporte o una actividad física?. Practicaría una actividad física por diversos motivos, para ponerme en forma, como actividad de ocio, como superación personal, para relajarme y desconectar, para relacionarse socialmente y para aumentar la salud.

  2. ¿Qué datos estadísticos no concuerdan con tu percepción personal sobre quién, cómo y dónde se practica deporte? Estoy de acuerdo con las tendencia nombradas

  3. ¿Cuáles de las tendencias citadas en el punto 1.1.5 observas que se producen en tu entorno y cuales percibes de otra manera?  todas las tendencias citadas las puedo apreciar cuando voy en bici, o a correr cerca del rio, en las personas jóvenes, mayores y muy mayores.

  4. Pon un ejemplo que conozcas de dos de los perfiles de las personas usuarias y explica como es su actividad física. En el perfil de edad escolar se encuentra mi primo Martin. Él lleva nadando desde muy pequeño y es un gran espaldista que entrena una hora en el gimnasio y dos horas en el agua. En el perfil de la vejez se encuentra mi abuelo Abelino que camina todos los días como mínimo una hora.

  5. ¿En cuál de las diversa funciones y entornos del profesional de la actividad física citados en el punto 1.2.2. te encontrarías más a gusto desarrollando tu labor profesional? Explica por qué. Aún no lo se, pero si tengo que escoger una de las opciones diría técnico en dinamización de actividades extraescolares porque podría contribuir a el bienestar físico, mental y social de los niños y al mismo tiempo servirles de ejemplo y motivarles con mi participación de forma activa.

  6. ¿Qué harías para conseguir que tus deportistas respetaran a los jueces o árbitros? Los pondría a ellos a cumplir la función de un arbitro o un juez para experimentaran por si mismos lo complejo que resulta toma una decisión, en un margen de tiempo tan pequeño, que tiene un impacto tan grande.

  7. Cuenta algún caso real de la relación de una familia con el entorno deportivo de los hijos. Mis tíos y mis primos son un ejemplo de como los hábitos deportivos de los padres se pasan a los hijos y después son los hijos los que deciden si los mantienen en sus vidas.

  8. Cuál crees que es la importancia de alguna de las distintas instituciones de la administración (Ayuntamiento, Diputación y Xunta de Galicia) en la actividad física de tu entorno? Creo que la existencia de distintas instituciones tiene un gran impacto en las personas y en su disposición a realizar una modalidad de actividad física según los gustos de cada usuario.

Comentarios

Entradas populares